Información sobre la Ley de Refuerzo de la Accesibilidad*
Hay muchas barreras en internet que dificultan o impiden el acceso a las personas con discapacidad o con restricciones relacionadas con la edad.
A partir del 28 de junio de 2025 entrará en vigor una normativa legal para toda la UE que pretende mejorar esta situación.
Obligará a muchos proveedores y empresas a hacer accesible su oferta digital en internet.
Esto afecta, entre otras cosas a Sitios y tiendas web, aplicaciones móviles y servicios empresariales con acceso digital.
La ley se llama Barrierefreiheitsstärkungsgesetz (BFSG), aplica la norma 301 549 de la UE y se comenta aquí, por ejemplo.
La norma de la UE hace referencia a las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web(WCAG) del Consorcio World Wide Web (W3C).
Hemos intentado responder a las preguntas más importantes de la forma más sencilla posible.
(*Nota: No somos abogados y no podemos ni debemos proporcionar asesoramiento jurídico. No obstante, hemos proporcionado la información de esta página según nuestro leal saber y tras una exhaustiva investigación. Si tienes alguna pregunta de carácter jurídico, consulta a un abogado especializado.)
¿De qué tipo de barreras estamos hablando?
Barreras para ciegos y deficientes visuales
- Falta de etiquetado o etiquetado ilógico de las imágenes (atributo alt ausente o deficiente)
- Sitios web que no pueden utilizarse con lectores de pantalla
- Falta de contraste entre texto y fondo
- Textos no escalables o tamaños de fuente fijos
- Ausencia de HTML semántico … dificulta la navegación con tecnología de asistencia
Barreras para las personas con discapacidad motriz
- No se puede utilizar sin ratón (no es posible navegar con el teclado)
- Botones pequeños o difíciles de alcanzar
- Faltan etiquetas de salto o no hay opción de omitir la navegación
- No hay indicador de enfoque visible (el enfoque del teclado desaparece visualmente)
Barreras para las personas sordas o con dificultades auditivas
- Vídeos sin subtítulos o sin transcripción
- Contenidos de audio sin presentación alternativa
- Contenidos en directo sin interpretación en lengua de signos (por ejemplo, seminarios web gubernamentales)
¿Cómo afecta la implantación de la accesibilidad a la apariencia de mi sitio web?
Las medidas para crear accesibilidad se llevan a cabo principalmente de forma invisible "bajo el capó". Significan, por ejemplo, que un sitio web puede manejarse totalmente mediante el teclado o es más fácil de leer por los lectores de pantalla.
El cambio más notable para las personas sin necesidades especiales puede ser un mayor contraste entre el tipo de letra y el fondo. El texto gris claro sobre fondo blanco ya es cosa del pasado.
La accesibilidad siempre compensa
Además, las optimizaciones de la accesibilidad también tienen un efecto secundario. Muchas medidas de accesibilidad se solapan con prácticas SEO probadas y, por tanto, tienen un efecto positivo en la clasificación en los resultados de búsqueda.

¿Qué sitios web están afectados? ¿Tengo que cumplir los requisitos?
Hemos intentado resumir en un gráfico las condiciones de la obligación de ofrecer un sitio web accesible.
Como siempre, no somos abogados y no podemos ni debemos ofrecer asesoramiento jurídico. En caso necesario, le recomendamos que consulte a su propio abogado ...
* Los servicios contemplados en la Ley de Refuerzo de la Accesibilidad (BFSG) no se limitan a una tienda online, sino que en general se refieren a servicios digitales que contribuyen significativamente a las actividades comerciales y son interactivos. No podemos juzgar si un formulario de contacto o la facilitación de un número de teléfono contribuyen de forma significativa a la actividad empresarial.
La ley se aplica a todas las empresas que ofrecen productos y servicios, incluidos los operadores de sitios web con tiendas online, reservas online de servicios artesanales, formularios de contacto y pantallas de reserva de citas. Por lo tanto, los sitios web de las empresas se ven afectados fundamentalmente por el ámbito de aplicación de la normativa si el sitio web incluye este tipo de ofertas.
¿Qué empresas están exentas?
La ley no se aplica necesariamente a las empresas con menos de 10 empleados y un volumen de negocio anual inferior a 2 millones de euros.
Las empresas con menos de 50 empleados y un volumen de negocio anual inferior a 10 millones de euros pueden quedar exentas de algunos requisitos de la ley si demuestran que aplicar los requisitos de accesibilidad supondría una carga desproporcionada.
Independientemente de esto, es útil y recomendable disponer de un sitio web que cumpla las WCAG.